Torre de aprendizaje: qué es, para qué sirve y por qué (aunque muchos lo digan) no es un material Montessori original

Torre de aprendizaje: qué es, para qué sirve y por qué (aunque muchos lo digan) no es un material Montessori original

Torre de Aprendizaje: ¿Es Realmente Material Montessori Original?

La verdad sobre uno de los muebles infantiles más populares y su relación con el método Montessori.

Niño usando torre de aprendizaje montessori de zalu  en cocina
La torre de aprendizaje permite al niño participar de forma segura en actividades cotidianas junto a los adultos.

Entre el Marketing y la Filosofía: Entendiendo la Torre de Aprendizaje

Si buscas "torre Montessori" o "torre de aprendizaje" en México, encontrarás cientos de productos etiquetados como "material Montessori auténtico". Las imágenes muestran niños felices cocinando junto a sus padres, alcanzando el lavabo del baño o participando en actividades cotidianas desde una estructura de madera elevada y segura.

Es una imagen poderosa. Y profundamente inspiradora.

Miles de familias han incorporado estas torres a sus hogares buscando fomentar la autonomía e independencia que tanto caracteriza al método Montessori. Y en eso, han acertado completamente. Lo que tal vez no sepan es que esta herramienta, aunque extraordinaria, tiene una historia diferente a la que el marketing sugiere.

La torre de aprendizaje —también llamada learning tower, kitchen helper, escalera Montessori, banco Montessori o torre para bebés— no fue creada por María Montessori. Esto lo confirman las mismas fuentes oficiales del método en Italia, país de origen de la pedagoga.

Pero aquí viene lo importante: que no haya sido diseñada por Montessori no significa que sea incompatible con su filosofía. De hecho, es todo lo contrario. La torre de aprendizaje encarna perfectamente los principios Montessori de ambiente preparado, autonomía y participación activa del niño.

En este artículo te explicaremos, con base en fuentes oficiales y desde la perspectiva de la Terapia Ocupacional:

  • Qué es realmente una torre de aprendizaje.
  • De dónde surge y por qué se asocia con Montessori.
  • Por qué, aunque no sea “oficial”, sí es coherente con el método.
  • Cómo funciona la integración de los 7 sentidos al usarla.
  • Sus beneficios biomecánicos, motores y emocionales.

La Aclaración Oficial: No Es un Material Montessori Original

María Montessori (1870–1952) desarrolló un conjunto específico de materiales didácticos diseñados con propósitos pedagógicos muy precisos: favorecer el aprendizaje sensorial, la autonomía y la autocorrección. Estos materiales están documentados y regulados por instituciones como la Opera Nazionale Montessori (ONM) y la Fondazione Montessori Italia.

Entre ellos se encuentran la Torre Rosa (Pink Tower), los cilindros con perilla, las cajas de color y el material dorado. Ninguno corresponde a una estructura física para alcanzar superficies altas.

Torre rosa Montessori original
La Torre Rosa es el único material “torre” oficial del método Montessori, diseñado para desarrollo sensorial y motor.

El portal MetodoMontessori.it lo aclara:

“La learning tower si ispira agli insegnamenti della celebre educatrice Maria Montessori... ma attenzione: non è stata assolutamente utilizzata o creata da Maria Montessori.”[1]

Traducción: “La torre de aprendizaje se inspira en las enseñanzas de María Montessori, pero atención: no fue utilizada ni creada por ella.”

De forma similar, Cosmo Montessori señala: “La ‘Learning Tower’ non è un materiale ideato da Maria Montessori e, in realtà, il suo utilizzo non rientra tra i principi cardine del metodo originale.”[2]

Estas fuentes italianas oficiales confirman que la torre de aprendizaje no figura entre los materiales originales del método Montessori. Y eso está bien: lo esencial es que su filosofía siga viva.

Origen y Nombres de la Torre de Aprendizaje

La torre de aprendizaje moderna nació en los años noventa, como una solución doméstica que permitía a los niños acompañar al adulto sin riesgo de caída. Pronto se asoció al principio Montessori de “ayúdame a hacerlo por mí mismo”.

  • Kitchen Helper – ayudante de cocina.
  • Learning Tower – torre de aprendizaje.
  • Torre para bebés o Escalera Montessori.
  • Banco Montessori evolutivo (nombre comercial frecuente).

Aunque la denominación “torre Montessori” se consolidó por marketing, su función está profundamente alineada con la filosofía: autonomía, independencia y participación activa en el entorno familiar.

primeras torres de aprendizaje homemade en los años 90
La torre de aprendizaje surgió en los años 90 como solución práctica para fomentar la participación infantil segura.

Integración Sensorial: Los 7 Sentidos en Acción

La integración sensorial, definida por la Dra. Jean Ayres, es el proceso neurológico por el cual el cerebro organiza la información de los sentidos para generar respuestas adaptativas.

Contrario a lo que solemos pensar, no tenemos 5 sentidos, sino 7:

  • Táctil: contacto, presión, temperatura.
  • Visual: seguimiento, discriminación, coordinación ojo-mano.
  • Auditivo: procesamiento de sonidos y atención selectiva.
  • Olfativo y gustativo: memoria emocional y exploración sensorial.
  • Vestibular: equilibrio, orientación espacial, control postural.
  • Propioceptivo: conciencia corporal y planificación motora.
  • Interoceptivo: registro interno de hambre, sed, descanso y emociones.

En la torre, estos sistemas trabajan al unísono: el niño ajusta su postura (vestibular), manipula objetos (táctil y propioceptivo), observa el entorno (visual), escucha instrucciones (auditivo) y regula su energía (interoceptivo). Todo esto fortalece la autorregulación, la planificación motora y el aprendizaje multisensorial.

Diagrama de los 7 sistemas sensoriales
La integración sensorial involucra 7 sistemas que trabajan coordinadamente durante el uso de la torre.

Beneficios Biomecánicos y del Desarrollo Psicomotor

  • Control postural: fortalece tronco y piernas al mantener estabilidad dinámica.
  • Coordinación gruesa y fina: mezcla de movimientos amplios y precisos.
  • Praxis o planificación motora: subir, sostener y bajar sin perder equilibrio.
  • Graduación de fuerza: adapta esfuerzo y precisión según el objeto.
  • Equilibrio dinámico: transfiere peso y mejora orientación espacial.
Niño desarrollando control postural en torre de aprendizaje
El trabajo de pie en la torre fortalece el control postural y la coordinación motora.

AVDs y Autonomía Funcional

La torre de aprendizaje potencia la participación del niño en Actividades de la Vida Diaria (AVDs), tanto básicas (lavarse, vestirse, comer) como instrumentales (preparar alimentos, limpiar, cuidar plantas).

Esto refuerza su sentido de competencia, autoestima, motivación intrínseca y vínculo afectivo con el adulto. Participar en la vida familiar es también participar en su propio desarrollo.

Familia cocinando junta con niño en torre de aprendizaje
La participación en AVDs fortalece vínculos familiares y desarrolla competencias funcionales.

Torre Rosa vs Torre de Aprendizaje

La Torre Rosa Montessori es un material sensorial y motor compuesto por 10 cubos de diferentes tamaños y pesos. Enseña seriación, orden, fuerza graduada y planificación motora.

La torre de aprendizaje, en cambio, es un mueble funcional. No enseña por manipulación de objetos, sino por participación real en tareas del entorno. Ambas comparten un mismo propósito: empoderar al niño desde la acción.

Torre de aprendizaje moderna con características de seguridad
Una buena torre de aprendizaje debe tener base amplia, barandales seguros y altura ajustable.

Conclusión: Inspirada en Montessori, Validada por la Ciencia

La torre de aprendizaje representa la unión perfecta entre la filosofía Montessori y la evidencia científica moderna. Aunque no fue creada por María Montessori, comparte con su método los pilares esenciales: independencia, ambiente preparado, movimiento libre y aprendizaje a través de la experiencia.

Desde la Terapia Ocupacional, su valor es incuestionable: estimula los siete sistemas sensoriales, fortalece la biomecánica del desarrollo, y promueve autonomía funcional y emocional en la infancia.

En esencia, no se trata de un material Montessori original, sino de una herramienta profundamente Montessori en espíritu.

— Equipo de redacción ZALU™


📖 Referencias

  1. Metodo Montessori Italia. Learning Tower: cosa è e come funziona? Disponible en: metodomontessori.it
  2. Cosmo Montessori. “Learning Tower” o Torre Rosa? Un po' di chiarezza. Disponible en: cosmomontessori.com
  3. Ayres, J. (2005). Sensory Integration and the Child. Western Psychological Services.
  4. Bundy, A., Lane, S., & Murray, E. (2020). Sensory Integration: Theory and Practice. F.A. Davis Company.
  5. Case-Smith, J., & O’Brien, J. (2015). Occupational Therapy for Children and Adolescents. Elsevier.
Regresar al blog